Icono del sitio Tribunal Contencioso Electoral

Instrucciones

Instrucciones para publicar

En el artículo 15 del INSTRUCTIVO DEL COMITÉ EDITORIAL  DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL Y DEL PROCESO PARA LAS PUBLICACIONES, se detallan las responsabilidades que tendrán los autores.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) con el propósito de generar aportes, debate y reflexión en materia electoral y en sus procesos jurisdiccionales, periódicamente, realiza la publicación de la Revista Especializada “Justicia Electoral y Democracia”.

Para sus ediciones invita a: académicos, investigadores, docentes universitarios, estudiantes de postgrado del Ecuador y de la comunidad internacional a participar con sus ensayos o contribuciones científicas, de acuerdo con las siguientes bases:

1.- El eje temático central variará de acuerdo con de cada número este número y se determinarán al realizar las convocatorias.

2.- Los trabajos propuestos serán preferiblemente inéditos y su estructura corresponderá a las categorías: ensayo o artículo científico.

3.- En caso de adjuntarse fotografías e imágenes, estas deben cumplir los siguientes requisitos:

4.- Respecto a la Política Editorial, todos los trabajos serán sometidos al sistema de evaluación bajo la modalidad de “revisor académico”.

Es de absoluta responsabilidad de los autores, los contenidos que se generen en sus artículos, así como la adecuada citación de las fuentes bibliográficas e investigativas.

Sistema de arbitraje

Respecto la Política Editorial , todos los trabajos serán sometidos al sistema de evaluación bajo la modalidad de “revisores académicos/ simple ciego o pares ciegos”. Este sistema de arbitraje permite garantizar un proceso de revisión objetivo, imparcial y transparente.

Contenido original

La originalidad de los artículos publicados es obligación de sus autores. Se exime de responsabilidad a la Revista Justicia Electoral y Democracia y al Tribunal Contencioso Electoral para cualquier implicación legal que pudiere surgir.